El movimiento de construcciones de casas passivhaus en los últimos años está teniendo un crecimiento exponencial gracias a los beneficios económicos que aportan este tipo de viviendas y lo confortables que son.
Este tipo de construcción sostenible y eficiente energéticamente es una nueva tendencia que en los últimos años se ha incrementado significativamente.
El inicio de la construcción de este tipo de vivienda se dio en Alemania y se caracteriza por ser extremadamente eficiente y sin costes energéticos. Estas viviendas mantienen la temperatura constantemente regulada sin ningún tipo de calefacción, permitiendo además un mejor control de la calidad del aire dentro del hogar.
Los principales beneficios de la casa Passivhaus son la reducción de emisión de CO2, el bajo consumo energético, la preservación del medio ambiente, ahorro económico y la calidad del aire interior, así como la salud y el bienestar de los residentes. Este último beneficio es la meta principal de este tipo de viviendas, brindar a sus ocupantes una vida más saludable.
Una de las preguntas más recurrentes es: ¿Cuántas casas Passivhaus hay en España? Según las últimas revisiones se han contabilizado más de 100 casas a principio de año en España.
Donde más casas passivhaus se han computado ha sido en la comunidad de Barcelona, seguida por los países bajos.

Confiamos en que cada vez más el número de casas passivhaus aumente a medida que el concepto gana terreno para que más familias puedas aprovecharse de los beneficios de este tipo de viviendas. Si quiere saber si su hogar cumple con las condiciones de casa pasiva, contacte con nosotros y le asesoraremos en función a sus demandas.
Y recuerda, solo una vivienda certificada es Pasiva, ¡que no te engañen!

Passivhaus para Promotores Inmobiliarios: Ventajas Competitivas y Retorno de Inversión
Aprende a identificar y evitar los errores más comunes al elegir un terreno para una vivienda Passivhaus. Clima, orientación, suelo y logística: todo influye. Guía práctica para futuros propietarios sostenibles.

Errores al Elegir Terreno para Construcciones Passivhaus: Lo que Debes Evitar
Aprende a identificar y evitar los errores más comunes al elegir un terreno para una vivienda Passivhaus. Clima, orientación, suelo y logística: todo influye. Guía práctica para futuros propietarios sostenibles.

Passivhaus y Arquitectura Rural: Desafíos y Soluciones en Entornos Naturales
Explora cómo aplicar el estándar Passivhaus en arquitectura rural, superando desafíos logísticos, climáticos y estéticos. Aprende a mantener la identidad local y alcanzar eficiencia energética en tu hogar en entornos naturales.

Cómo Planificar una Vivienda Passivhaus desde Cero: Fases y Recomendaciones
Planificar una vivienda Passivhaus desde cero implica mucho más que eficiencia energética: es diseñar un hogar sostenible, confortable y preparado para el futuro. En esta guía te explicamos todas las fases del proceso, desde la elección del terreno hasta la certificación final, con consejos prácticos, tecnología recomendada y enlaces útiles para dar el primer paso con confianza.

La Importancia del Blower Door Test en Proyectos Passivhaus: Precisión y Control
El Blower Door Test garantiza la hermeticidad en proyectos Passivhaus. Clave para mejorar eficiencia, confort y calidad del aire en viviendas sostenibles.

Diseño de Oficinas con Estándar Passivhaus: Confort y Ahorro en el Entorno Laboral
El estándar Passivhaus aplicado a oficinas mejora el confort térmico, reduce el consumo energético y potencia la productividad. Una solución sostenible para empresas que buscan eficiencia y bienestar en el entorno laboral.