
La hermeticidad del aire es extremadamente importante para numerosas aplicaciones industriales. Esto se debe a que asegura un nivel de estabilidad tanto para el equipo y los procesos en el interior de una instalación, como para el medio ambiente exterior.
La hermeticidad del aire evita que entre en un área contaminada o contaminante, lo que es esencial para reducir el efecto negativo en el ambiente en el que se está trabajando.
Además, evita que el aire exterior entre en la instalación, lo que a su vez permite que el aire interior se mantenga fresco y seguro.
El aire herméticamente sellado también es necesario para mantener la temperatura y la presión adecuada para el funcionamiento eficaz y seguro de los sistemas de combustión que usan gases para generar electricidad.
Hermeticidad del aire en viviendas pasivas
Un edificio pasivo requiere una hermeticidad del aire relativamente elevada para funcionar de manera eficiente. Esto significa que la vivienda debe ser tan hermética como sea posible para evitar el escape de aire caliente y para evitar el ingreso de aire frío.
La obtención de tales resultados requiere el uso de herramientas y materiales específicos. Estos incluyen la colocación de sellos térmicos y herméticos, la presurización del aire y el uso de materiales aislantes para reducir las fugas de aire. El equipo de ventilación debe ser adecuadamente probado y ajustado, y se debe utilizar un monitoreo continuo para detectar antes cualquier posible fuga de aire.
Una prueba de evaluación de la hermeticidad del aire, también conocida como prueba de presión diferencial, debe realizarse para identificar las áreas donde se presentan fugas de aire. Esta prueba también se puede usar para verificar la eficiencia de los sellos térmicos y herméticos una vez que se han completado.
Cumplir con los estándares de hermeticidad del aire exigidos para el diseño de edificios pasivos no solo mejora la eficiencia de la vivienda, sino que también ayuda a reducir la energía necesaria para su funcionamiento, mejora la calidad del aire interno y contribuye a un entorno más saludable.
¿Cómo comprobar la hermeticidad de una vivienda passivhaus?
La hermeticidad de una vivienda passivhaus se comprueba realizando un ensayo de presión estática.
Este ensayo consiste en cerrar todas las puertas y ventanas para presurizar o despresurizar el interior de la vivienda mediante aire comprimido.
Se miden entonces los cambios en el interior de la estancia y se concluye si el aire está filtrándose o circulando libremente a través de la estructura.
Si el resultado de los cambios es favorable, significa que la vivienda es estanca.
Si el resultado no es favorable, se debe realizar trabajos adicionales para lograr la hermeticidad deseada.
Calidad del aire gracias a la hermeticidad
La hermeticidad de los edificios y de los hogares influye de forma directa en la calidad del aire que respiramos.
Cuando un espacio es hermético, la circulación del aire se ve afectada y, por tanto, la cantidad de impurezas en el aire también.
Si hay buena hermeticidad, se limita la entrada de humos, polvo, alérgenos y otros agentes nocivos al interior de los espacios de estancia.
Esto se traduce en menos contaminación atmosférica y una mejora de la calidad del aire interior.

La Importancia del Blower Door Test en Proyectos Passivhaus: Precisión y Control
El Blower Door Test garantiza la hermeticidad en proyectos Passivhaus. Clave para mejorar eficiencia, confort y calidad del aire en viviendas sostenibles.

Diseño de Oficinas con Estándar Passivhaus: Confort y Ahorro en el Entorno Laboral
El estándar Passivhaus aplicado a oficinas mejora el confort térmico, reduce el consumo energético y potencia la productividad. Una solución sostenible para empresas que buscan eficiencia y bienestar en el entorno laboral.

Casas Passivhaus en Altura: Soluciones para Edificios de Varios Pisos
Casas Passivhaus en altura: eficiencia energética, confort y sostenibilidad adaptados a edificios de varios pisos. Soluciones reales para la arquitectura urbana del futuro.

Rehabilitación Passivhaus en Comunidades de Vecinos: Viabilidad y Beneficios
El confort acústico es una de las grandes ventajas del estándar Passivhaus. Gracias a su diseño hermético y materiales de alta eficiencia, estas viviendas reducen drásticamente el ruido exterior e interior, ofreciendo un hogar más tranquilo y saludable.

Acústica en Viviendas Passivhaus
El confort acústico es una de las grandes ventajas del estándar Passivhaus. Gracias a su diseño hermético y materiales de alta eficiencia, estas viviendas reducen drásticamente el ruido exterior e interior, ofreciendo un hogar más tranquilo y saludable.

Passivhaus en Educación: Revolución en la Arquitectura Escolar
El estándar Passivhaus está revolucionando la arquitectura escolar en España, mejorando la salud, el confort y el rendimiento académico en las aulas. Este enfoque sostenible reduce costes energéticos y crea entornos educativos más saludables. Conoce sus beneficios, casos de éxito y cómo aplicarlo en centros educativos.