El estándar Passivhaus representa uno de los mayores logros en términos de eficiencia energética y confort en la construcción de viviendas. Sin embargo, alcanzar este nivel de calidad no es tarea fácil y requiere un enfoque meticuloso en todas las etapas del proyecto. A menudo, los errores surgen por falta de conocimiento, planificación o una ejecución deficiente. En este artículo, desglosamos los errores más comunes al construir una vivienda Passivhaus y cómo evitarlos para garantizar el éxito de tu proyecto.

Subestimar la Planificación Inicial

Un diseño adecuado es la base para cualquier proyecto Passivhaus. Un error común es comenzar la construcción sin un plan detallado y bien pensado que contemple los principios básicos del estándar.

Cómo evitarlo:

Mala Orientación de la Vivienda

La orientación inadecuada puede comprometer seriamente la eficiencia energética de una vivienda Passivhaus. Muchas veces, se priorizan factores estéticos o de terreno sin considerar la posición óptima respecto al sol.

Cómo evitarlo:

Uso de Materiales Inadecuados

El uso de materiales no compatibles con el estándar Passivhaus, ya sea por desconocimiento o para reducir costes, es otro error recurrente. Materiales con baja eficiencia térmica o inadecuados para el clima local pueden comprometer la envolvente térmica.

Cómo evitarlo:

Puentes Térmicos Mal Resueltos

Los puentes térmicos son áreas de la estructura donde el calor se escapa más fácilmente, como esquinas, uniones de ventanas y techos. Si no se abordan correctamente, estos puntos debilitan la eficiencia energética del edificio.

Cómo evitarlo:

Ventilación Insuficiente o Mal Diseñada

El sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) es uno de los pilares de Passivhaus. Un diseño deficiente puede provocar problemas de calidad del aire interior, humedad o consumo energético excesivo.

Cómo evitarlo:

Ignorar el Control del Sellado Hermético

El sellado hermético es fundamental en una vivienda Passivhaus, pero a menudo se pasa por alto o no se realiza correctamente durante la construcción.

Cómo evitarlo:

No Realizar Simulaciones Energéticas Adecuadas

Muchas veces, los cálculos energéticos no se llevan a cabo con el rigor necesario o se realizan con herramientas inadecuadas, lo que conduce a diseños que no cumplen los requisitos Passivhaus.

Cómo evitarlo:

Falta de Coordinación entre Profesionales

La falta de comunicación y coordinación entre los diferentes profesionales involucrados (arquitectos, ingenieros, constructores) puede generar errores en la ejecución del proyecto.

Cómo evitarlo:

No Considerar el Mantenimiento Posterior

Un error menos evidente, pero igualmente importante, es no planificar el mantenimiento de la vivienda. Esto incluye el sistema de ventilación, las ventanas y el aislamiento.

Cómo evitarlo:

Priorizar Costes por Encima de la Calidad

Intentar reducir costes con materiales o técnicas de construcción de baja calidad puede comprometer seriamente los objetivos Passivhaus. Esto resulta en viviendas que no alcanzan los niveles de eficiencia y confort esperados.

Cómo evitarlo:

Conclusión

Construir una vivienda Passivhaus requiere un enfoque riguroso y una atención minuciosa a los detalles. Evitar estos errores comunes es esencial para garantizar que el proyecto cumpla con los estándares y ofrezca el confort y la eficiencia prometidos. Con una planificación adecuada, un equipo cualificado y materiales de calidad, puedes lograr el éxito en tu proyecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *