
La creación de espacios sostenibles y con bajas demandas energéticas es esencial en la arquitectura contemporánea. Es así como el concepto de Casa Pasiva ha tomado relevancia. En nuestro estudio comprendemos la importancia de estas certificaciones y cómo impactan en el medio ambiente y en la calidad de vida de los habitantes. Pero, ¿Cómo se obtiene este certificado? Aquí te lo explicamos en detalle.
¿Qué es una Casa Pasiva?
Primero es esencial entender el concepto. Una Casa Pasiva, también conocida como Passivhaus, es un estándar de construcción que busca la máxima eficiencia energética. Esta eficiencia se logra minimizando las necesidades de climatización, utilizando energías renovables y garantizando una excelente calidad del aire interior. El resultado es una reducción notable en la factura energética y una mayor comodidad térmica.
Criterios para una Casa Pasiva
Antes de conseguir el certificado, es importante que la construcción cumpla ciertos criterios:
- Demanda de energía para calefacción y refrigeración: No debe exceder de 15 kWh/m² al año.
- Estanqueidad al aire: Máximo de 0.6 renovaciones de aire por hora.
- Consumo total de energía primaria: Menos de 120 kWh/m² al año.
- Ventilación: Instalación de sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor.

Proceso de certificación
Una vez que se comprenden y cumplen los criterios mencionados, se puede proceder con el proceso de certificación:
-
Evaluación inicial: Se realiza un estudio preliminar del proyecto para determinar si cumple con las especificaciones de Casa Pasiva. Esta fase suele incluir simulaciones energéticas y análisis térmicos.
-
Documentación: Se presentan todos los documentos, planos y especificaciones técnicas que demuestren que la construcción respeta los criterios Passivhaus.
-
Inspección in situ: Un certificador oficial visitará la propiedad para verificar la implementación correcta de las soluciones pasivas y realizar pruebas, como el test de estanqueidad.
-
Obtención del certificado: Si todo está en orden, la entidad certificadora otorgará el certificado de Casa Pasiva. Recuerda que solo arquitectos acreditados pueden obtener el certificado.
Beneficios de la certificación
Optar por la certificación no solo contribuye al medio ambiente, sino que ofrece ventajas tangibles:
- Ahorro energético: Las casas certificadas consumen hasta un 90% menos de energía en climatización.
- Confort: La temperatura interior se mantiene estable, evitando las oscilaciones térmicas.
- Valor añadido: Una propiedad certificada puede incrementar su valor en el mercado.
- Reducción de emisiones: Contribuye a la reducción de emisiones de CO2, siendo amigable con el medio ambiente.
El papel de Espassiv
Espassiv, con su vasta experiencia en diseño sostenible, juega un papel crucial en la orientación, planificación y construcción de proyectos que aspiran a la certificación Passivhaus. Nuestro estudio ofrece una asesoría integral, desde la concepción del proyecto hasta la obtención del certificado.
En conclusión, la certificación de Casa Pasiva no es solo un distintivo, sino una declaración de compromiso con el planeta y la eficiencia energética. En un mundo donde los recursos son finitos, optar por construcciones sostenibles es una inversión a futuro.
Con el apoyo y experiencia de profesionales como Espassiv, el camino hacia este estándar es más claro y alcanzable.

Arquitectura Passivhaus y Salud
La arquitectura passivhaus trasciende más allá de su impacto ambiental y …

Que es el concepto nZEB en arquitectura
El término nZEB se refiere a «Nearly Zero-Energy Building» o…

Rehabilitación de edificios con sistema pasivo
La rehabilitación de edificios con sistemas pasivos representa…

Que es una rehabilitación en viviendas pasivas
La rehabilitación en viviendas pasivas se refiere al…

Llave en mano viviendas pasivas
A todos nos gusta cuando las cosas son simples, ¿verdad? Imagina…

Casas Prefabricadas Pasivas
¿Alguna vez has escuchado sobre las casas prefabricadas pasivas?…
Estimad@s
Estoy intetesado certificar passivehouse mi casa. Un vecino consiguió una y me gustaría conseguir. Mi casa es tipo arquitectura canadiense. Bueno soy una persona sorda y ruego contactar con el. Correo electrónico. Precio, tasas, etc. Dentro de 15 días renovar los ventanas rotura térmica etc.
Agradezco que me diese información sobre homologacion passivehouse.
Muchas gracias por la atención. No poseo web personal
Un cordial saludo
Buenos días Daniel!
perfecto nos comunicaremos con usted por corro electrónico.
Un saludo!